Entradas

RESEÑA HISTÓRICA

Imagen
RESEÑA HISTÓRICA.                                                                                                               Creado por: Shirley Tigreros y                                                                                                                                     Martha Angulo   RECUPERADO DE :http://www.inemcali.com/index.php/academica/modalidad-ac/tecnic...

INTRODUCCIÓN

INTRODUCCIÓN La Institución Educativa INEM Jorge Isaacs atendiendo a los requerimientos de la comunidad educativa y tomando como referente la constitución Nacional de 1.991, la ley General de Educación de 1.994, el decreto 1860 de 1.994 y los lineamiento del Ministerio de Educación Nacional, rediseña  el P.E.I., para el año lectivo 2011 a través de las siguientes áreas de gestión: 1.        PROCESO DE GESTIÓN DIRECTIVA 2.        PROCESO DE GESTIÓN ACADÉMICA 3.        PROCESO DE GESTIÓN COMUNITARIA 4.        PROCESO DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA La guía 34 de Autoevaluación Institucional del MEN nos orienta el contenido de cada una de las áreas de gestión: Gestión directiva:  se refiere a la manera como el establecimiento educativo es orientado. Esta área se centra en el direccionamiento estratégico, la cultura institucional, ...

CONTEXTUALIZACIÓN

Imagen
MISIÓN La Institución Educativa INEM Jorge Isaacs ofrece una educación de calidad en los niveles: preescolar, básica y media y por ciclos; con un currículo diversificado e incluyente  , haciendo uso de  las tecnologías de la información y la comunicación ;  permitiendo la sana convivencia con el individuo y su medio ambiente, para entregar seres autónomos y competentes a la sociedad del siglo XXI.  VISIÓN La Institución Educativa INEM Jorge Isaacs será reconocida al 2020 por su trabajo incluyente, que construye paz, con un currículo diversificado, interdisciplinar e innovador desarrollado en las competencias del siglo XXI, generando transformación social. OBJETIVOS INSTITUCIONALES Mejorar la gestión institucional. Fortalecer la gestión académica a través del trabajo cooperativo y la aceptación a la diversidad. Enriquecer las prácticas en el aula con estrategias al enfoque pedagógico. Cualificar todo el personal de la institución. Establecer acc...

ANÁLISIS INTERNO Y EXTERNO

Imagen
MICROENTORNO Clientes En la institución educativa INEM Jorge Isaacs de Cali, al ser una institución que presta el servicio educativo, se puede identificar que los  clientes son los estudiantes y las familias de las cuales forman parte, pues son  quienes prefieren la isntitución al analizar la oferta de instituciones educativas de las comunas 4 y 6, que son su comunas de mayor impacto. Actualmente la  I.E. Jorge Isaacs de Cali cuanta con más de 4.000 estudiantes entre niños y jóvenes en la sede principal , en los niveles básica secundaria y media (clientes) . La institución en los niveles de preescolar, básica primaria   en las sedes restantes. Proveedores Es pertinente mencionar que al ser una institución educativa de carácter oficial, los recursos con los que cuenta son asignados por el Sistema Nacional de Participación, dichos recursos se asignan en relación con el número de estudiantes de la institución. Debido al tamaño de la planta física , el nú...

ANÁLISIS INTERNO Y ÁREAS DE GESTIÓN

ANÁLISIS INTERNO. ÁREAS DE GESTIÓN: GESTIÓN ACADÉMICA . En el  PEI  (Proyecto Educativo Institucional), el objetivo primordial es orientar los procesos de la institución de manera articulada, atendiendo las necesidades y requerimientos de la comunidad educativa, en mira de formar personas competentes y autónomas para el ejercicio de una cultura ciudadana de convivencia pacífica, bajo principios éticos y legales, que les permita a los estudiantes, desempeñarse con calidad en lo académico, lo afectivo y lo laboral, a través del desarrollo de un currículo diversificado, incluyente, integral y flexible. Además, se estructura en el Modelo Pedagógico Constructivista, donde la relación de enseñanza- aprendizaje se manifiesta, no solamente, en la educación como un proceso social y público, sino, en la acción mediadora de un agente educativo que se produce especialmente, a través del lenguaje. Planear, ejecutar, controlar y mejorar el diseño, desarrollo y evaluación curricular ...

SEMEJANZAS Y DIFERENCIAS ENTRE EL ANÁLISIS EXTERNO Y EL ANÁLISIS INTERNO.

SEMEJANZAS Y DIFERENCIAS ENTRE EL ANÁLISIS EXTERNO Y EL ANÁLISIS INTERNO. ENTORNO EXTERNO ENTORNO INTERNO  Hace mención a la identificación de aquellos elementos del sistema educativo que se refieren a legislación, cultura, sociedad que afectan a la actuación de la institución educativa y que se constituyen en un marco regulador. Constituido por un conjunto de instituciones, empresas, individuos y grupos con las que el centro educativo interactúa directamente. Tiene en cuenta situaciones demográficas, económicas y tecnológicas. Mediante el análisis del micro-entorno sabremos si hay estabilidad o incertidumbre, si existe homogeneidad o heterogeneidad entre los centros que establecen la interacción, si la institución es abierta o cerrada y si existe abundaría o escases de recursos Diversidad de métodos para su análisis. Se emplean principalmente dos métodos para su análisis : el modelo de las cinco fuerzas de Porter  y el análisis DAFO Las v...