SEMEJANZAS Y DIFERENCIAS ENTRE EL ANÁLISIS EXTERNO Y EL ANÁLISIS INTERNO.
SEMEJANZAS Y DIFERENCIAS ENTRE EL ANÁLISIS EXTERNO Y EL ANÁLISIS INTERNO.
ENTORNO EXTERNO
|
ENTORNO INTERNO
|
Hace mención a la identificación de aquellos elementos del sistema educativo que se refieren a legislación, cultura, sociedad que afectan a la actuación de la institución educativa y que se constituyen en un marco regulador.
|
Constituido por un conjunto de instituciones, empresas, individuos y grupos con las que el centro educativo interactúa directamente.
|
Tiene en cuenta situaciones demográficas, económicas y tecnológicas.
|
Mediante el análisis del micro-entorno sabremos si hay estabilidad o incertidumbre, si existe homogeneidad o heterogeneidad entre los centros que establecen la interacción, si la institución es abierta o cerrada y si existe abundaría o escases de recursos
|
Diversidad de métodos para su análisis.
|
Se emplean principalmente dos métodos para su análisis : el modelo de las cinco
fuerzas de Porter y el análisis DAFO
|
Las variables de este entorno no son controlables, solo se pueden identificar para que no hagan daño o para aprovechar los análisis de esas variables en beneficio de la organización
|
Las variables del análisis interno si se pueden modificar rápidamente por los directivos de la organización. Estas variables si son controlables desde el interior de ella.
|
Contribuye de manera eficaz y eficiente a procesar información de las variables presentes en cada uno de ellos determinando el nivel de afectación positivo como negativo de la organización.
|
Contribuye de manera eficaz y eficiente a procesar información de las variables presentes en cada uno de ellos determinando el nivel de afectación positivo como negativo de la organización
|
Puede emplearse como punto de partida para plantear , objetivos , metas y acciones estratégicas para el adecuado funcionamiento de la institución y su mejoramiento continuo
|
Puede emplearse como punto de partida para plantear objetivos metas y acciones estratégicas para el adecuado funcionamiento de la institución y su mejoramiento continuo
|
El entorno externo permite determinar oportunidades y amenazas
|
El interno permite identificar fortalezas y debilidades.
|
Comentarios
Publicar un comentario