CONTEXTUALIZACIÓN
MISIÓN
VISIÓN
La Institución Educativa INEM Jorge Isaacs ofrece una educación de calidad en los niveles: preescolar, básica y media y por ciclos; con un currículo diversificado e incluyente , haciendo uso de las tecnologías de la información y la comunicación; permitiendo la sana convivencia con el individuo y su medio ambiente, para entregar seres autónomos y competentes a la sociedad del siglo XXI.
VISIÓN
La Institución Educativa INEM Jorge Isaacs será reconocida al 2020 por su trabajo incluyente, que construye paz, con un currículo diversificado, interdisciplinar e innovador desarrollado en las competencias del siglo XXI, generando transformación social.
OBJETIVOS INSTITUCIONALES
- Mejorar la gestión institucional.
- Fortalecer la gestión académica a través del trabajo cooperativo y la aceptación a la diversidad.
- Enriquecer las prácticas en el aula con estrategias al enfoque pedagógico.
- Cualificar todo el personal de la institución.
- Establecer acciones que permitan minimizar los riesgos Sico- sociales de la comunidad educativa.
- Formar seres autónomos y competentes en lo personal, social, académico y laboral.
- Promover la apropiación de las TIC para su desempeño personal.
DESCRIPCIÓN INSTITUCIÓN EDUCATIVA INEM "JORGE ISAACS".
La institución educativa INEM “Jorge Isaacs” se encuentra ubicada en la comuna 4 de la ciudad de Cali, en el barrio Flora industrial, es una institución de carácter público y se localiza al nororiente de la ciudad, contamos con una amplia planta física que es ocupada por más de 4000 estudiantes en la sede principal en la cual laboramos, teniendo como zona central de influencia las comunas 4, 5.
La comunidad de la institución educativa INEM Jorge Isaacs, está integrada por los estudiantes matriculados, docentes, directores de grupo, jefes de campo de formación, directivos docentes, orientadores escolares, personal administrativo y de servicios generales, egresados,padres y madres de familia o acudientes de los estudiantes.
Esta institución proporciona una educación en diferentes énfasis a partir de un currículo diversificado de acuerdo con la estructura funcional y administrativa dispuesta para los INEM por el ministerio de educación nacional.
Integrantes de la comunidad educativa:
Los Educandos: niños, niñas, adolescentes y adultos que se encuentran matriculados en la institución educativa.
Orientadores escolares. Son los profesionales encargados de la orientación y apoyo de la formación integral del estudiante.
La Trabajadora Social. Es la profesional encargada de determinar la influencia de los factores socio-económicos en el proceso de enseñanza aprendizaje y desarrollar programas tendientes a facilitar la integración social de los estudiantes y sus familias.
Los Docentes: Son los profesionales de las diferentes áreas y asignaturas, asignados a la institución por el municipio de Santiago de Cali, a través de la Secretaría de Educación Municipal.
Directores de Grupo. Son los docentes responsables del acompañamiento formativo y académico de un grupo determinado.
Los Jefes de Campo de Formación: Son docentes que tienen institucionalmente un encargo especial para contribuir con la asesoría pedagógica y curricular que permita la construcción y dinamización del PEI desde el área de gestión académica propiciando la participación de los docentes en los procesos concernientes a dicha área.
Los Coordinadores. Son los profesionales encargados de administrar los procesos académicos y de convivencia institucional.
El Rector. Es la persona debidamente nombrada por la Secretaría de Educación Municipal, es el representante legal ante las autoridades educativas, la comunidad escolar y todas las Instituciones públicas o privadas que interactúen con la Institución. Personal administrativo. Es el personal de secretarias, oficios varios y seguridad; nombrados por Secretaría de Educación Municipal y/o en prestación de servicios.
Los tenderos. Constituyen el personal particular que a través de la cafetería y los quioscos ubicados al interior de la institución ofrecen la venta de alimentos.
Egresados. Son las personas que culminaron su proceso de formación académica en la institución educativa INEM Jorge Isaacs, hasta el último grado del nivel de educación media (grado 11°).
Padres de familia o acudientes. Son los representantes legales de los estudiantes debidamente matriculados.
PROCEDENCIA DE LOS ESTUDIANTES
Los estudiantes provienen de las diferentes comunas de la ciudad de Cali, pero la mayoría residen en la zona de influencia del INEM, especialmente en las comunas 4, 5 y 6, distribuidos en los barrios Floralia, San Luis, Los Alcázares, Los Guaduales, Paso del Comercio, Comfenalco, Jorge Eliecer Gaitán, Petecuy, Calima, Flora Industrial, Evaristo García, Guillermo Valencia, La Isla, Popular, Salomia, Torres de Comfandi, Chiminangos y Urbanización Barranquilla entre otros.
Así mismo entre la población estudiantil, se cuenta con un número importante de estudiantes que proceden de los barrios Alfonso López, Ciudad Córdoba y Siete de Agosto, del distrito de Agua blanca, de la zona de ladera de los barrios Alto Menga, Terrón Colorado y Montebello. También se cuenta entre esta población con estudiantes que provienen de la zona rural de Cali y
su área metropolitana como, la Vereda la Dolores, Cauca Seco, Poblado Campestre y ciudad del campo entre otros.
Los pobladores del sector socio geográfico de influencia de la institución educativa INEM, en su mayoría son, personas dinámicas, trabajadoras, con alto nivel de responsabilidad frente a sus familias en el proceso de construcción de ciudadanía, sin embargo un alto porcentaje de las familias tienen sus necesidades básicas insatisfechas.
como reflejo de lo anterior, se ven afectados en su entorno familiar y comunitario por problemáticas de desempleo, falta de atención integral en salud, vivienda digna, educación integral, violencia familiar, pandillaje, delincuencia juvenil, delincuencia organizada, consumo y tráfico de sustancias psicoactivas, oficinas de cobro (sicariato), prostitución y trata de personas entre otras.
Los estudiantes de la institución educativa se encuentran ubicados en los estratos socioeconómicos 1,2 y 3, sin embargo en su mayoría pertenecen a los niveles 1 y 2 de la estratificación social. Los padres, las madres de familia y acudientes de la Institución frente a los niveles de escolaridad educativa formal, presentan la siguiente clasificación: una cantidad bastante representativa ha cursado solamente la educación primaria, un número importante ha cursado el bachillerato completo, una parte muy pequeña de esta población ha cursado programas a nivel tecnológico y técnico profesional, un número limitado ha finalizado estudios universitarios y un número bastante reducido han finalizado estudios de posgrado.
No obstante que la Institución Educativa tiene en funcionamiento un programa de educación nocturno por ciclos para jóvenes y adultos, la problemática en este sentido se mantiene.
Las diversas problemáticas que deben enfrentar nuestros estudiantes en su entorno, sumadas a las dificultades que presentan sus acudientes para realizar un verdadero seguimiento en todos los aspectos que corresponden a la formación integral de sus acudidos incide en el rendimiento académico, en los problemas de disciplina y de comportamiento. Debido a diferentes causas la conformación de los hogares es heterogénea.
Fuente:PEI INEM Jorge Isaacs 2016 en proceso de cierre.
Fuente:PEI INEM Jorge Isaacs 2016 en proceso de cierre.
Comentarios
Publicar un comentario